Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR

REPMIC-Logo
Research Education Program on Microbes, Infections and Cancer (REPMIC)

¡Sé parte de Repmic y
solicita antes del 13 de junio de 2025!

Días
Horas
Minutos
Segundos

Sobre nosotros

La carga de las enfermedades infecciosas y los cánceres asociados a infecciones es alta entre los hispanos de los Estados Unidos (EE. UU.) y en Puerto Rico (PR). Por lo tanto, la investigación realizada en PR proporciona una oportunidad única para avanzar en la investigación sobre el cáncer, a lo largo de todo el continuo de control del cáncer (prevención, diagnóstico, tratamiento y calidad de vida), con un enfoque especial en la relación entre los microbios, las infecciones y el cáncer.

El Programa de Educación en Investigación sobre Microbios, Infecciones y Cáncer (REPMIC por sus siglas en inglés) adscrito a la División de Control del Cáncer y Ciencias Poblacionales del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPRCCC) tiene como objetivo apoyar a individuos graduados de bachillerato (post-bacs), de grupos minoritarios subrepresentados, que deseen desarrollar  sus carreras en investigación, brindándoles la oportunidad de participar en una experiencia de investigación práctica y guiada por mentores en el CCCUPR u otra institución afiliada. Dicha experiencia va enfocada a la investigación a lo largo del continuo de control del cáncer, con un enfoque especial en la relación entre los microbios, las infecciones y el cáncer.

El objetivo general de REPMIC es preparar a los participantes con las herramientas necesarias para continuar con éxito carreras de investigación (en programas de doctorado y/o una carrera profesional en el área de la salud [e.g., Medicina, Farmacia, Medicina Dental o Enfermería, entre otros]) con un enfoque en la relación entre los microbios, infecciones y cáncer. REPMIC contribuirá al desarrollo de la próxima generación de investigadores en cáncer y enfermedades infecciosas, y a la diversificación de la fuerza laboral en la investigación biomédica y en salud pública.

El programa reclutará y capacitará a graduados recientes de bachillerato, de grupos minoritarios subrepresentados, que estén interesados en continuar carreras en investigación, para comprender, tratar y prevenir enfermedades infecciosas y cánceres asociados a agentes infecciosos, y participar en experiencias prácticas de investigación en el campo de microbios, infecciones y cáncer. Diez (10) participantes serán seleccionados y asignados con un mentor según sus intereses de investigación en las áreas de ciencias básicas, ciencias clínicas/traslacional o ciencias poblacionales.  Esta experiencia de investigación es presencial, a tiempo completo (37.5 horas por semana) y de 37 semanas de duración.  Además, se ofrecerán actividades complementarias para el desarrollo educativo y profesional de los participantes. Los idiomas oficiales del programa serán español e inglés.

Equipo de trabajo

Dr. Ana Patricia Ortiz, PhD, MPH

Dr. Ana Patricia Ortiz, PhD, MPH

Directora / Program Director

ana.ortiz7@upr.edu | 787-772-8300 ext. 1204

Dr. Marievelisse-Soto, DrPH, MS

Dr. Marievelisse-Soto, DrPH, MS

Directora Asociada / Associate Director

marievelisse.soto1@upr.edu | 787-772-8300 ext. 1121

Tanialy Rivera, MS

Tanialy Rivera, MS

Coordinadora / Coordinator

trivera@cccupr.org | 787-772-8300 ext. 1157

Cohorte 2024-2025

Estos son los 10 participantes de la cohorte 2024-2025 del programa REPMIC, un programa de formación en investigación sobre microbiología, infecciones y cáncer en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico.

© Copyright 2016 – 2023
Centro Comprensivo de Cáncer Universidad de Puerto Rico.
All Rights Reserved

787-772-8300 Ext. 1157, 1419
repmic@cccupr.org