Solicita antes del 23 de enero de 2026
Todo lo que necesita saber para solicitar: detalles del programa, elegibilidad y fechas importantes
Ph.D. Student in Epidemiology, University of Michigan
Ph.D. Student in Epidemiology, Brown University
Ph.D. Student in Epidemiology, University of Washington
Ph.D. Student in Medicinal Chemistry, University of Michigan
Joint Ph.D. Student in Public Health Program, Global Health, UC San Diego & San Diego State University
Ph.D. Student in Biochemistry,University of Puerto Rico Medical Sciences Campus
DrPH in Environmental Health, UPR-RCM
PhD in Microbiology and Medical Zoology, UPR-RCM
DrPH in Environmental Health, UPR-RCM
PhD in Microbiology
DrPH in Environmental Health
– Fecha de actualización: 3 de octubre de 2025
La investigación realizada en Puerto Rico (PR) ofrece una valiosa oportunidad para avanzar en el conocimiento sobre el riesgo de cáncer, así como en el desarrollo de estrategias de prevención y control de cáncer relevantes para las poblaciones de todo Estados Unidos.
Desde el 2019, el Programa de Capacitación en Prevención y Control de Cáncer (CAPAC, por sus siglas en inglés) del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico ha buscado aumentar el número de estudiantes graduados a nivel de maestría y otros profesionales de la salud interesados en cursar estudios doctorales y/o desarrollar una carrera en investigación enfocada en la prevención y control del cáncer. El objetivo a largo plazo de este programa es contribuir al desarrollo de la próxima generación de investigadores exitosos en la prevención y el control del cáncer.
El programa reclutará participantes de diferentes trayectorias académicas que serán seleccionados para participar en una experiencia de investigación práctica de 10 o 15 semanas en Puerto Rico. Los participantes son seleccionados mediante un proceso competitivo basado en sus méritos (rendimiento académico, cartas de recomendación y sus intereses de investigación) y son pareados con un mentor cuya área de investigación se alinee a sus intereses, ya sea en investigación básica, clínica/traslacional o poblacional.
Cada año, 25 participantes son admitidos al programa, el cual incluye seminarios y talleres diseñados para fortalecer las destrezas de los participantes (p. ej. redacción científica, técnicas de entrevista efectivas y el liderazgo). Esta experiencia busca aumentar el interés de los estudiantes en continuar estudios graduados o carreras en investigación en prevención y control del cáncer. Algunos estudiantes podrán extender su experiencia de investigación hasta un máximo de 15 semanas, tras la evaluación correspondiente por parte del programa. Los idiomas oficiales de Puerto Rico y del Programa CAPAC son el inglés y el español. Sin embargo, el español es el idioma predominante en los entornos laborales y comunitarios locales.
The Cancer Prevention and Control Research Training Program (CAPAC) is led by Dr. Ana Patricia Ortiz and Dr. Marievelisse Soto of the University of Puerto Rico Comprehensive Cancer Center (UPRCCC), San Juan, Puerto Rico, with support from a National Cancer Institute (NCI) grant (5R25CA240120-07).
Equipo de trabajo
ana.ortiz7@upr.edu
787-772-8300 ext. 1204
marievelisse.soto1@upr.edu
787-772-8300 ext. 1121
capac@cccupr.org
787-772-8300 ext. 1421
© Copyright 2016 – 2023
Centro Comprensivo de Cáncer Universidad de Puerto Rico.
All Rights Reserved
787-772-8300 Ext. 1421, 1121, 1204
capac@cccupr.org