• Calendario de Actividades
  • Sobre el Cáncer
  • Empleos
  • Contáctenos
  • Aviso Legal
  • Oficina del Inspector General de Puerto Rico

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Sobre nosotros
    • Junta de Directores
      • Livestream – Reunión de la Junta de Directores del CCCUPR
  • Centro de Radioterapia
    • Misión / Visión / Valores
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Tecnología
    • Facultad Médica
    • Documentos Requeridos al Paciente
    • Publicaciones
  • Hospital
    • Nuestros Servicios
      • Emergencias Oncológicas
      • Clínicas Multidisciplinarias
        • Listado de Médicos Especialistas
      • Centro de Infusión
      • Laboratorio Clínico y Patológico
      • Centro de Imágenes
      • Habitaciones
    • Información de Precios del Hospital
    • Medidas COVID-19
  • Centro De Investigación Y Desarrollo
    • Investigadores
    • División de Biología del Cáncer
    • División Medicina del Cáncer
      • Puerto Rico NCORP
      • AIDS Malignancy Consortium
      • The ANCHOR Study
    • División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales
      • CAMPO
    • División De Apoyo a la Educación e Investigación
      • Comités Regulatorios
        • Junta de Revisión Institucional (IRB)
        • Salud y Seguridad Ambiental
      • Oficina de Programas Subvencionados
      • Programas Educativos, Básicos y Traslacionales
        • Cancer Research Experience
        • Cursos en línea
          • Principles of Clinical Research and Design
          • Pharmacology: Drug Development
        • Actividades educativas
          • Research of Cancer Epidemiology
          • Decreasing Health Disparities in Cancer Prevention & Diagnosis
        • Programa de internado estudiantes
      • Series Educativas Profesionales 2022
    • Reconocimiento en publicaciones
  • Programas
    • Biobanco
    • CAPAC Training Program
      • CAPAC Information Packet
      • CAPAC Mentors
      • 2022 CAPAC Summer Student Testimonials
      • 2021 CAPAC Summer Student Testimonials
      • Publications
    • Youth Prevention Program
    • Estudiantes
    • PROMIC
      • PROMIC Services
      • PROMIC Service Request Form
  • Noticias y Recursos
    • Comunicados
    • CCCUPR en los Medios
    • Fotogalería
    • Videos
    • Recursos e información

Centro De Investigación Y Desarrollo

cabecera investigacion

En Puerto Rico el cáncer representa la primera causa de muerte y es responsable de un promedio de 5,000 muertes al año. En el 2012, según datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, se diagnosticaron más de 15,000 casos de cáncer y murieron 5,437 personas debido a ese diagnóstico. Sin embargo, gracias a adelantos científicos, diagnósticos precoces y tratamientos más efectivos, alrededor de 61,000 personas sienten el orgullo de llamarse sobrevivientes de cáncer.

A pesar de los logros alcanzados, aún nos queda mucho camino por recorrer y en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (CCCUPR) estamos comprometidos con trabajar colaborativamente en la prevención, detección temprana, y tratamiento del cáncer y en aumentar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de aquellos diagnosticados con esta enfermedad. Para lograrlo, nos valemos del extraordinario talento de nuestros investigadores de calibre mundial que trabajan diariamente con el objetivo de que sus proyectos contribuyan, a largo plazo, a salvar vidas. Son expertos y mentores, pero sobre todo científicos comprometidos con la investigación y participantes activos en la larga carrera que busca descifrar los secretos de esta enfermedad y vencerla de manera contundente.

Actualmente realizamos investigaciones en ciencias básicas para conocer la genética del cáncer y diversos elementos que nos permitan encontrar factores de riesgo que puedean ser prevenibles o indicadores que mejoren las pruebas de detección. Además, trabajamos estudios traslacionales que dirigen los adelantos que se hacen en los laboratorios hacia el terreno clínico. Del mismo modo, gracias a programas como Puerto Rico NCORP, AMC, ANCHOR y Merck, realizamos estudios clínicos en pacientes con diversos tipos de cáncer.

De otra parte, estamos conscientes de la necesidad de conocer cómo se manifiesta el cáncer en Puerto Rico, reforzar las estrategias de prevención y detección temprana y analizar sus efectos en nuestra población. Por tal razón, contamos con la división de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales. Desde allí se realizan investigaciones epidemiológicas, de prevención y de calidad de vida. Además se ofrecen servicios para apoyar la detección temprana y la prevención. Así mismo, trabajan con un Plan Comprensivo para Control del Cáncer en Puerto Rico y se analizan los datos de incidencia de mortalidad en el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico.

A través de la división de investigación, el CCCUPR busca estar a la vanguardia en la prevención, detección y tratamiento del cáncer con el fin de erradicar esta terrible enfermedad.

Investigadores

División de Biología del Cáncer

División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales

División Medicina del Cáncer

Solicitud de Autorizacion CEE-SA-2020-1449

© Copyright 2016 - 2020 · Centro Comprensivo de Cancer Universidad de Puerto Rico · All Rights Reserved