Carlos J. Díaz Osterman, PhD

Investigador Asociado
Co-Director, Laboratorio de Ingeniería de Tejidos Humanos (HTEL)
División de Investigación Clínica y Traslacional del Cáncer
División de Recursos Compartidos y Operaciones Científicas
Centro Comprensivo de Cáncer, Universidad de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

Catedrático Auxiliar, ad honorem
Departamento de Bioquímica
Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas
San Juan, Puerto Rico

dr-carlos-diaz

Correo electrónico: cdiaz@cccupr.edu, carlos.diaz42@upr.edu
Lista completa de publicaciones: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%22carlos+osterman%22+OR+%22carlos+diaz+osterman%22&sort=date&size=100

Áreas de Interés:

  • Cáncer genitourinario
  • Metabolismo del cáncer
  • Cardio-oncología
  • Inmuno-oncología
  • Organoides

El Dr. Carlos Díaz Osterman es investigador asociado en la División de Investigación Clínica y Traslacional del Cáncer en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico. Su trabajo se centra en el metabolismo del cáncer, la respuesta a la terapia, la cardio-oncología y la identificación de nuevas herramientas multiómicas que predicen los resultados entre los puertorriqueños con cáncer. Actualmente, el Dr. Díaz es Co-Director del laboratorio de Ingeniería de Tejidos humanos donde se encuentra trabajando el primer organoide intestinal o modelo de tejido celular trimensional derivado de células madres generado en Puerto Rico. El Dr. Díaz Osterman tiene una pasión de toda la vida por contribuir al trabajo en equipo que mejora la atención médica en la isla y en todo el Caribe. Su trabajo ha sido financiado por premios piloto de los programas Centros de Investigación en Instituciones Minoritarias (RCMI) y “U54 Partnerships to Advance Cancer Health Equity (PACHE)”, así como de la Red IDeA de Puerto Rico para la Excelencia en Investigación Biomédica (PR-INBRE) y el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (PRSTRT).

El Dr. Díaz Osterman obtuvo su doctorado en el 2015 de la Escuela de Medicina de la Universidad de Loma Linda, después de lo cual realizó su trabajo postdoctoral en el “Moores Cancer Center” de la Universidad de California, San Diego. Luego de una segunda experiencia de capacitación postdoctoral en la Universidad de Loma Linda en el Centro para Disparidades en Salud y Medicina Molecular, regresó a Puerto Rico para unirse al Instituto de Investigación de Ponce en la Universidad de Ciencias de la Salud de Ponce (PHSU). Durante su estadía en Ponce, el Dr. Díaz Osterman fue mentor de más de 10 aprendices y estudiantes, cuyo trabajo resultó en más de 30 abstractos y varias presentaciones científicas premiadas. Se incorporó al Centro Comprensivo del Cáncer de la Universidad de Puerto Rico en agosto de 2023.

Para obtener más información, visite: https://www.diazostermanlab.org.