• Calendario de Actividades
  • Sobre el Cáncer
  • Empleos
  • Contáctenos
  • Aviso Legal
  • Oficina del Inspector General de Puerto Rico

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Sobre nosotros
    • Junta de Directores
      • Livestream – Reunión de la Junta de Directores del CCCUPR
  • Centro de Radioterapia
    • Misión / Visión / Valores
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Tecnología
    • Facultad Médica
    • Documentos Requeridos al Paciente
    • Publicaciones
  • Hospital
    • Nuestros Servicios
      • Emergencias Oncológicas
      • Clínicas Multidisciplinarias
        • Listado de Médicos Especialistas
      • Centro de Infusión
      • Laboratorio Clínico y Patológico
      • Centro de Imágenes
      • Habitaciones
    • Información de Precios del Hospital
    • Medidas COVID-19
  • Centro De Investigación Y Desarrollo
    • Investigadores
    • División de Biología del Cáncer
    • División Medicina del Cáncer
      • Puerto Rico NCORP
      • AIDS Malignancy Consortium
      • The ANCHOR Study
    • División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales
      • CAMPO
    • División De Apoyo a la Educación e Investigación
      • Comités Regulatorios
        • Junta de Revisión Institucional (IRB)
        • Salud y Seguridad Ambiental
      • Oficina de Programas Subvencionados
      • Programas Educativos, Básicos y Traslacionales
        • Cancer Research Experience
        • Cursos en línea
          • Principles of Clinical Research and Design
          • Pharmacology: Drug Development
        • Actividades educativas
          • Research of Cancer Epidemiology
          • Decreasing Health Disparities in Cancer Prevention & Diagnosis
        • Programa de internado estudiantes
      • Series Educativas Profesionales 2022
    • Reconocimiento en publicaciones
  • Programas
    • Biobanco
    • CAPAC Training Program
      • CAPAC Information Packet
      • CAPAC Mentors
      • 2022 CAPAC Summer Student Testimonials
      • 2021 CAPAC Summer Student Testimonials
      • Publications
    • Youth Prevention Program
    • Estudiantes
    • PROMIC
      • PROMIC Services
      • PROMIC Service Request Form
  • Noticias y Recursos
    • Comunicados
    • CCCUPR en los Medios
    • Fotogalería
    • Videos
    • Recursos e información

Magaly Martínez, PhD

BIOLOGÍA DEL CÁNCER

Áreas de Interés:

  • Cáncer urológico masculino
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de pene

Biografía:

La doctora Magaly Martínez es Catedrática Auxiliar del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico e investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico. Dirige el laboratorio 10 del CCCUPR, desde donde conduce diversas investigaciones relacionadas con el cáncer urológico masculino. En particular, desarrolla estudios dirigidos a detectar biomarcadores para indicar recurrencia en cáncer de próstata, lo que podría ayudar a mejorar las pruebas de diagnóstico. Del mismo modo, investiga el rol medicinal que tiene la planta androgaphis paniculata, una hierba del sureste asiático, en la reducción de tumores en próstata. De otra parte, realiza un estudio para determinar qué tipos del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés) están presentes en pacientes con cáncer de pene y su relación con la agresividad de este tipo de cáncer. La incidencia de cáncer de pene en Puerto Rico es cuatro veces mayor que la de Estados Unidos.

La doctora Martínez es mentora académica y de investigación de una veintena de estudiantes de nivel subgraduado y graduado. Participa activamente de comités de tésis, paneles consultores y es miembro de la junta editorial del Puerto Rico Health Science Journal y del Journal of Nutrition. Es profesora de bioquímica y química biológica avanzada. En el 2014 recibió el premio Faculty Development Program Award de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR y el Faculty Development Program Award del Research Center for Medical Investigations (RCMI).

Publicaciones Recientes:

  1. Andrographolide induces DNA damage in prostate cancer cells. Oncotarget. Oncotarget. Forestier-Roman I, Lopez-Rivas A, Sanchez-Vazquez M, Rohena-Rivera K, Nieves-Burgos G, Ortiz-Zuazaga H, Torres-Ramos C, Martinez-Ferrer M. 2019. 10: 1085-1101. https://doi.org/10.18632/oncotarget.26628
  2. Discriminating high-risk cervical Human Papilloma Virus infections with urinary biomarkers via non-targeted GC-MS-based metabolomics. Godoy-Vitorino F, Ortiz-Morales G, Romaguera J, Sanchez MM, Martinez-Ferrer M, Chorna N. 2018. PLoS ONE. 13(12): e0209936. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0209936
  3. Cervicovaginal fungi and bacteria associated with cervical intraepithelial neoplasia and high-risk Human Papillomavirus infections in a Hispanic population. Godoy-Vitorino F, Romaguera J, Zhao C, Vargas-Robles D, Ortiz-Morales G, Vazquez Sanchez F, Sanchez-Vazquez MM, De la Garza-Casillas M, Martinez-Ferrer M, Robert White J, Bittinger K, Dominguez-Bello MG, Blaser MJ. 2018. Frontiers in Microbiology, section Systems Microbiology. 9:2533. doi: 10.3389/fmicb.2018.02533
  4. Targeting the Platelet-Derived Growth Factor-beta Stimulatory Circuitry to Control Retinoblastoma Seeds. Goldsmith Z, Coppess W, Irvine A, Yuan K, Barsh Y, Ritter M, McEwen M, Flores-Otero J, Garcia-Vargas A, Martinez-Ferrer M, Brennan R, Morales-Tirado V, Wilson M. 2018. Investigative Ophthalmology & Visual Science (IOVS). 59(11):4486-4495. doi: 10.1167/iovs.18-24359.

Presentaciones y Conferencias Recientes:

  1. Andrographolide alters metabolism and mitochondrial function in prostate cancer. Poster 2019 Experimental Biology Annual Meeting
  2. 2Andrographolide Induces a DNA Damage Response in Prostate Cancer via DNA Double Strand Breaks. Poster2018 SBUR Annual Meeting
  3. 3Andrographolide Induces DNA Damage in Prostate Cancer via Double Strand Break. Oral39th Annual Research and Education Forum, at University of Puerto Rico-MSC
  4. Molecular Mechanisms of Penile Cancer. Invited Speaker. University of New Hampshire. Department of Molecular, Cellular and Biomedical Sciences

Solicitud de Autorizacion CEE-SA-2020-1449

© Copyright 2016 - 2020 · Centro Comprensivo de Cancer Universidad de Puerto Rico · All Rights Reserved