• Calendario de Actividades
  • Sobre el Cáncer
  • Empleos
  • Contáctenos
  • Aviso Legal
  • Oficina del Inspector General de Puerto Rico

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Sobre nosotros
    • Junta de Directores
      • Livestream – Reunión de la Junta de Directores del CCCUPR
  • Centro de Radioterapia
    • Misión / Visión / Valores
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Tecnología
    • Facultad Médica
    • Documentos Requeridos al Paciente
    • Publicaciones
  • Hospital
    • Nuestros Servicios
      • Emergencias Oncológicas
      • Clínicas Multidisciplinarias
        • Listado de Médicos Especialistas
      • Centro de Infusión
      • Laboratorio Clínico y Patológico
      • Centro de Imágenes
      • Habitaciones
    • Información de Precios del Hospital
    • Medidas COVID-19
  • Centro De Investigación Y Desarrollo
    • Investigadores
    • División de Biología del Cáncer
    • División Medicina del Cáncer
      • Puerto Rico NCORP
      • AIDS Malignancy Consortium
      • The ANCHOR Study
    • División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales
      • CAMPO
    • División De Apoyo a la Educación e Investigación
      • Comités Regulatorios
        • Junta de Revisión Institucional (IRB)
        • Salud y Seguridad Ambiental
      • Oficina de Programas Subvencionados
      • Programas Educativos, Básicos y Traslacionales
        • Cancer Research Experience
        • Cursos en línea
          • Principles of Clinical Research and Design
          • Pharmacology: Drug Development
        • Actividades educativas
          • Research of Cancer Epidemiology
          • Decreasing Health Disparities in Cancer Prevention & Diagnosis
        • Programa de internado estudiantes
      • Series Educativas Profesionales 2022
    • Reconocimiento en publicaciones
  • Programas
    • Biobanco
    • CAPAC Training Program
      • CAPAC Information Packet
      • CAPAC Mentors
      • 2022 CAPAC Summer Student Testimonials
      • 2021 CAPAC Summer Student Testimonials
      • Publications
    • Youth Prevention Program
    • Estudiantes
    • PROMIC
      • PROMIC Services
      • PROMIC Service Request Form
  • Noticias y Recursos
    • Comunicados
    • CCCUPR en los Medios
    • Fotogalería
    • Videos
    • Recursos e información

Maribel Tirado, MD

MEDICINA DEL CÁNCER

Áreas de Interés:

  • Cáncer Anal
  • Neoplasias hematológicas
  • Enfermedades relacionadas al VIH

Biografía:

La Dra. Maribel Tirado-Gómez es investigadora de Medicina del Cáncer en el Centro Comprensivo de Cáncer. A la par es profesora de Hematología y Oncología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas donde dirige el programa de adiestramiento en Hematología y Oncología. Como investigadora en el CCCUPR dirige la facilidad de investigación clínica en Puerto Rico del AIDS Malignancy Consortium (AMC). El AMC es una subvención del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) para realizar estudios clínicos dirigidos a pacientes con VIH y en riesgo de desarrollar cáncer de ano. El AMC cuenta con el protocolo ANCHOR: Anal Cancer Prevention Study, estudio que se realiza en conjunto con la Universidad de California en Los Ángeles. El ANCHOR STUDY tiene como objetivo identificar si distintos tratamientos de las lesiones pre-cancerosas en el ano ayudan a prevenir el desarrollo de cáncer de ano y si las HRA’s pueden utilizarse como herramienta de cernimiento.

Su meta profesional es ofrecer un cuidado de excelencia a los puertorriqueños. En esa dirección, creó la primera clínica de neoplasia anal de Puerto Rico, junto con el doctor Humberto Guiot y las doctoras Ana Patricia Ortiz y Vivian Colón, ambas investigadoras del CCCUPR. La clínica se especializa en el diagnóstico y tratamiento del cáncer anal y es uno de los primeros centros en la isla en ofrecer anascopías de alta resolución (HRA, por sus siglas en inglés).

Completó sus estudios en medicina en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas. Desde su práctica de medicina tuvo contacto con pacientes de cáncer y sus familiares, lo que le motivó a hacer investigaciones enfocadas en entender, describir y combatir esta enfermedad. La doctora Maribel Tirado disfruta del reto intelectual constante que representa su trabajo ya que requiere de una búsqueda continua de las causas, las formas de prevención y de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Publicaciones Recientes:

  1. Human Papillomavirus Correlates With Histologic Anal High-Grade Squamous Intraepithelial Lesions in Hispanics With HIV. Medina-Laabes DT, Suarez-Perez EL, Guiot HM, Muñoz C, Colón-López V, Tirado-Gómez M, Ortiz AP. J Low Genit Tract Dis. 2018 Oct;22(4):320-325. doi: 10.1097/LGT.0000000000000416.
  2. The Health related Quality of Life of Puerto Ricans during Cancer Treatments; A Pilot Study. Gonzalez VJ, McMillan S, Pedro E, Tirado-Gomez M, Saligan LN. P R Health Sci J. 2018 Mar;37(1):46-51.
  3. Relationship between physical activity, disability, and physical fitness profile in sedentary Latina breast cancer survivors. Ortiz A, Tirado M, Hughes DC, Gonzalez V, Song J, Mama SK, Basen-Engquist K. Physiother Theory Pract. 2018 Oct;34(10):783-794. doi: 10.1080/09593985.2018.1424978.
  4. Results of Upfront Therapy for Marginal Zone Lymphoma. Ortega JL, Cabanillas F, Rivera N, Tirado-Gomez M, Hallman D, Pardo WI, Bruno M. Clin Lymphoma Myeloma Leuk. 2017 Dec;17(12):879-883. doi: 10.1016/j.clml.2017.09.014.
  5. Dietary Patterns in Puerto Rican and Mexican-American Breast Cancer Survivors: A Pilot Study. Palacios C, Daniel CR, Tirado-Gómez M, Gonzalez-Mercado V, Vallejo L, Lozada J, Ortiz A, Hughes DC, Basen-Engquist K. J Immigr Minor Health. 2017 Apr;19(2):341-348. doi: 10.1007/s10903-016-0398-y.

Solicitud de Autorizacion CEE-SA-2020-1449

© Copyright 2016 - 2020 · Centro Comprensivo de Cancer Universidad de Puerto Rico · All Rights Reserved