• Calendario de Actividades
  • Sobre el Cáncer
  • Empleos
  • Contáctenos
  • Aviso Legal
  • Oficina del Inspector General de Puerto Rico

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Sobre nosotros
    • Junta de Directores
      • Livestream – Reunión de la Junta de Directores del CCCUPR
  • Centro de Radioterapia
    • Misión / Visión / Valores
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Tecnología
    • Facultad Médica
    • Documentos Requeridos al Paciente
    • Publicaciones
  • Hospital
    • Nuestros Servicios
      • Emergencias Oncológicas
      • Clínicas Multidisciplinarias
        • Listado de Médicos Especialistas
      • Centro de Infusión
      • Laboratorio Clínico y Patológico
      • Centro de Imágenes
      • Habitaciones
    • Información de Precios del Hospital
    • Medidas COVID-19
  • Centro De Investigación Y Desarrollo
    • Investigadores
    • División de Biología del Cáncer
    • División Medicina del Cáncer
      • Puerto Rico NCORP
      • AIDS Malignancy Consortium
      • The ANCHOR Study
    • División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales
      • CAMPO
    • División De Apoyo a la Educación e Investigación
      • Comités Regulatorios
        • Junta de Revisión Institucional (IRB)
        • Salud y Seguridad Ambiental
      • Oficina de Programas Subvencionados
      • Programas Educativos, Básicos y Traslacionales
        • Cancer Research Experience
        • Cursos en línea
          • Principles of Clinical Research and Design
          • Pharmacology: Drug Development
        • Actividades educativas
          • Research of Cancer Epidemiology
          • Decreasing Health Disparities in Cancer Prevention & Diagnosis
        • Programa de internado estudiantes
      • Series Educativas Profesionales 2022
    • Reconocimiento en publicaciones
  • Programas
    • Biobanco
    • CAPAC Training Program
      • CAPAC Information Packet
      • CAPAC Mentors
      • 2022 CAPAC Summer Student Testimonials
      • 2021 CAPAC Summer Student Testimonials
      • Publications
    • Youth Prevention Program
    • Estudiantes
    • PROMIC
      • PROMIC Services
      • PROMIC Service Request Form
  • Noticias y Recursos
    • Comunicados
    • CCCUPR en los Medios
    • Fotogalería
    • Videos
    • Recursos e información

Elba Caraballo, PhD

BIOLOGÍA DEL CÁNCER

Áreas de Interés:

  • Virología – Inmunología
  • Ciencia Traslacional

Biografía:

La Dra. Elba Caraballo es la Gerente Asociada de Operaciones Científicas del UPRCCC donde supervisa las operaciones básicas y traslacionales a la vez que identifica las prioridades operacionales entre las cuales se encuentra la gerencia de los programas subvencionados y los equipos de investigación. Igualmente dirige en coordinación con la directora científica el comité de asignación de espacios de laboratorios del CCCUPR. Además, dirige la División de Investigación

El 31 de diciembre de 2012, comenzó a trabajar en el Laboratorio de Immunodiagnóstico, Desarrollo e Investigación de la división de Dengue del Centro de Control de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, en San Juan, PR. Comenzó como microbiólogo en laboratorio de cultivo de tejidos bajo la supervisión de la Dra. Elizabeth Hunsperger hasta mayo de 2013, cuando asumió el puesto de Gerente de Laboratorio. A partir del 1 de enero de 2016 encabeza el Laboratorio de Vigilancia e Investigación de la división CDC-Dengue en función de Jefe de Laboratorio. Este puesto comprendió la gerencia de todas las secciones del laboratorio: inmunodiagnóstico, virología molecular e investigación y desarrollo. Fue responsable de la supervisión del laboratorio de referencia (ZIKA, Dengue, Chikungunya y virus del Nilo Occidental) de la preparación de presupuestos para los proyectos de vigilancia, así como fungía punto de contacto (POC) de la gestión de datos e informes de estos proyectos. Durante la emergencia del virus Zika en febrero de 2016 fue designada como enlace entre el Laboratorio de Referencia de los CDC y el Laboratorio de Salud Pública de Puerto Rico (PRDH). Desde agosto de 2011 ha participado como profesora de tiempo parcial en el Departamento de Biología de Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Interamericana de Bayamón.

Obtuvo su doctorado en Microbiología y Zoología Médica de la Universidad de Puerto Rico en colaboración con los la División de Enfermedades Transmitidas por Vectores del CDC en San Juan PR. Su disertación se tituló “Characterization of the Glycosylation Pattern and Pathogenesis in mice of the WNV Isolates from Puerto Rico”.

Publicaciones Recientes:

  1. Use of Household Cluster Investigations to Identify Factors Associated with Chikungunya Virus Infection and Frequency of Case Reporting in Puerto Rico. Bloch D, Roth NM, Caraballo EV, Muñoz-Jordan J, Hunsperger E, et al. (2016) PLOS Neglected Tropical Diseases 10(10): e0005075. https://doi.org/10.1371/journal.pntd.0005075
  2. Characterization of Puerto Rican West Nile Virus isolates in mice. Caraballo EV, Hunsperger E, Martínez I. Virol J. 2015;12:137. Published 2015 Sep 11. doi:10.1186/s12985-015-0363-8/li>

Solicitud de Autorizacion CEE-SA-2020-1449

© Copyright 2016 - 2020 · Centro Comprensivo de Cancer Universidad de Puerto Rico · All Rights Reserved