Kevin M. Alicea Torres, PhD

Catedrático Auxiliar
Departamento de Biología
Universidad de Puerto Rico Recinto de Humacao
Humacao, Puerto Rico

Investigador Afiliado
Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

Kevin Alicea

Correo electrónico: kevin.alicea@upr.edu
Lista completa de publicaciones: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?sort=date&term=Alicea-Torres+K&cauthor_id=38555155

Áreas de Interés:

  • Inmunología oncológica
  • Comunicación científica
  • Células supresoras derivadas de los mieloides

El Dr. Kevin Alicea Torres es inmunólogo oncológico, investigador principal y comunicador de ciencia. Obtuvo su bachillerato en ciencias en microbiología de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Humacao. Completó su PhD en biología celular y molecular en la Universidad de Pensilvania y realizó su investigación de tesis en la inmunología del cáncer en el Instituto Wistar. La investigación que realizó para su tesis doctoral se centró en el desarrollo de estrategias terapéuticas combinatorias dirigidas a las células inmunosupresoras, tales como las células supresoras derivadas de los mieloides (MDSC, por sus siglas en inglés), en el cáncer. El Dr. Alicea Torres ha acumulado más de doce años trabajando en el campo de la inmunología e investigación básica y clínica del cáncer. Más allá del laboratorio, fue director de educación de un programa financiado por la Fundación Nacional de Ciencia y director asociado de un programa financiado por HHMI. Además, fue “Mass Media Fellow” en El Nuevo Día como parte de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias y es cofundador de Caminos en Ciencia, una plataforma de comunicación científica. Ahora, como catedrático auxiliar en el Recinto de Humacao de la Universidad de Puerto Rico e investigador afiliado en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, su investigación se centra en elucidar el papel de la inmunoterapia y las nuevas terapias en la reprogramación de la actividad metabólica de las células mieloides inmunosupresoras en el cáncer. Su objetivo principal es diseñar nuevas estrategias terapéuticas dirigidas a las células mieloides inmunosupresoras y desarrollar métodos nuevos y eficaces de inmunoterapia para pacientes hispanos que padecen de cáncer.