Catedrático Asociado
Escuela de Farmacia
Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas
San Juan, Puerto Rico
Investigadora
División de Investigación Clínica y Traslacional
Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico
Correo electrónico: magaly.martinez1@upr.edu, mmartinez@cccupr.org
Lista completa de publicaciones: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%22magaly+martinez+ferrer%22&size=100
Áreas de Interés:
- Cáncer urológico masculino
- Cáncer de próstata
- Cáncer de pene
La Dra. Magaly Martínez es catedrática auxiliar del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico e investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico. Dirige el laboratorio 10 del Centro, desde donde conduce diversas investigaciones relacionadas con el cáncer urológico masculino. En particular, desarrolla estudios dirigidos a detectar biomarcadores para indicar recurrencia en cáncer de próstata, lo que podría ayudar a mejorar las pruebas de diagnóstico. Del mismo modo, investiga el impacto medicinal que tiene la planta Androgaphis paniculata, una hierba del sureste asiático, en la reducción de tumores de próstata. De otra parte, realiza un estudio para determinar cuáles tipos del virus del papiloma humano (HPV, por sus siglas en inglés) están presentes en pacientes con cáncer de pene y su relación con la agresividad de este tipo de cáncer. La incidencia de cáncer de pene en Puerto Rico es cuatro veces mayor que la de Estados Unidos.
La Dra. Martínez es mentora académica y de investigación de una veintena de estudiantes de nivel subgraduado y graduado. Participa activamente de comités de tésis, paneles consultores y es miembro de la junta editorial del “Puerto Rico Health Science Journal” y del “Journal of Nutrition”. Es profesora de bioquímica y química biológica avanzada. En el 2014 recibió el premio “Faculty Development Program Award” de la Escuela de Farmacia del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y el “Faculty Development Program Award” del Research Center for Medical Investigations (RCMI).