Miguel Mayol del Valle, MD

Catedrático Auxiliar de Neurocirugía
Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico
Investigador Clínico Auxiliar de Neurocirugía
División de Medicina de Cáncer
Centro Comprensivo del Cáncer de la Universidad de Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico

Miguel Mayol

Correo electrónico: mmayol@cccupr.org, miguel.mayol@upr.edu
Lista completa de publicaciones: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/?term=%22miguel+mayol+del+valle%22&sort=date&size=100

Áreas de Interés:

  • Oncología neuroquirúrgica
  • Tumores pituitaries
  • Schwannomas vestibulares
  • Meningiomas
  • Tumores orbitarios y periorbitarios
  • Neuralgia del trigémino
  • Espasmos hemifaciales
  • Radiocirugía con bisturí de rayos gamma
  • Oncología espinal
  • Investigación clínica y traslacional

El Dr. Miguel Mayol del Valle es un oncólogo neuroquirúrgico con una amplia trayectoria académica y profesional. Actualmente es catedrático auxiliar de neurocirugía en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico e investigador clínico auxiliar de neurocirugía en la División de Medicina del Cáncer del Centro Comprensivo del Cáncer de Puerto Rico. El Dr. Mayol del Valle se dedica a la investigación clínica y traslacional, centrándose en la terapia dirigida para el glioblastoma y el estudio de marcadores moleculares para pacientes con tumores cerebrales. Su objetivo es desarrollar un servicio integral de oncología neuroquirúrgica en Puerto Rico, utilizando tecnologías avanzadas como el trazado de mapas corticales y la cirugía guiada por fluorescencia. Además de su trabajo en el campo médico, ha presentado su investigación a nivel nacional y planea buscar financiación para sus proyectos a través de patrocinios de la industria y subvenciones (K08 de los Institutos Nacionales de la Salud). El Dr. Mayol del Valle es un profesional apasionado que se esfuerza por mejorar el cuidado médico y los resultados de los pacientes en los campos de la neurocirugía y la oncología.

El Dr. Mayol del Valle se graduó con honores en biología y literatura con menor en estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cornell en el 2010. Completó su doctorado de medicina en la Universidad Central del Caribe en el año 2014, donde fue miembro de la sociedad de honor médica nacional, Alpha Omega Alpha. Luego de graduarse, realizó su residencia de neurocirugía en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, del 2014 al 2021, recibiendo capacitación integral en el campo de la neurocirugía. Realizó una beca en oncología neuroquirúrgica en la Universidad Emory, lo cual concluyó en junio de 2022.