• Calendario de Actividades
  • Sobre el Cáncer
  • Empleos
  • Contáctenos
  • Aviso Legal
  • Oficina del Inspector General de Puerto Rico

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Sobre nosotros
    • Junta de Directores
      • Livestream – Reunión de la Junta de Directores del CCCUPR
  • Centro de Radioterapia
    • Misión / Visión / Valores
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Tecnología
    • Facultad Médica
    • Documentos Requeridos al Paciente
    • Publicaciones
  • Hospital
    • Nuestros Servicios
      • Emergencias Oncológicas
      • Clínicas Multidisciplinarias
        • Listado de Médicos Especialistas
      • Centro de Infusión
      • Laboratorio Clínico y Patológico
      • Centro de Imágenes
      • Habitaciones
    • Información de Precios del Hospital
    • Medidas COVID-19
  • Centro De Investigación Y Desarrollo
    • Investigadores
    • División de Biología del Cáncer
    • División Medicina del Cáncer
      • Puerto Rico NCORP
      • AIDS Malignancy Consortium
      • The ANCHOR Study
    • División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales
      • CAMPO
    • División De Apoyo a la Educación e Investigación
      • Comités Regulatorios
        • Junta de Revisión Institucional (IRB)
        • Salud y Seguridad Ambiental
      • Oficina de Programas Subvencionados
      • Programas Educativos, Básicos y Traslacionales
        • Cancer Research Experience
        • Cursos en línea
          • Principles of Clinical Research and Design
          • Pharmacology: Drug Development
        • Actividades educativas
          • Research of Cancer Epidemiology
          • Decreasing Health Disparities in Cancer Prevention & Diagnosis
        • Programa de internado estudiantes
      • Series Educativas Profesionales 2022
    • Reconocimiento en publicaciones
  • Programas
    • Biobanco
    • CAPAC Training Program
      • CAPAC Information Packet
      • CAPAC Mentors
      • 2022 CAPAC Summer Student Testimonials
      • 2021 CAPAC Summer Student Testimonials
      • Publications
    • Youth Prevention Program
    • Estudiantes
    • PROMIC
      • PROMIC Services
      • PROMIC Service Request Form
  • Noticias y Recursos
    • Comunicados
    • CCCUPR en los Medios
    • Fotogalería
    • Videos
    • Recursos e información

CAMPAÑA CERNIMIENTO DE CÁNCER

¿Qué es una prueba de detección del cáncer?

Las pruebas de detección del cáncer pueden ayudar a encontrar el cáncer en un estadio temprano, antes de que aparezcan síntomas. Encontrar de manera temprana tejido anormal o cáncer, puede resultar en un tratamiento más efectico. Una vez se presentan los síntomas, el cáncer se puede haber formado y diseminado. Esto puede hacer más difícil tratarlo o curarlo.

Es importante recordar que cuando el médico indica realizarse una prueba de detección no siempre significa que el paciente tiene cáncer. Estos exámenes se realizan cuando la persona no tiene síntomas de cáncer.

Hay diferentes clases de pruebas de detección:

  • Examen físico y antecedentes
  • Pruebas de laboratorio
  • Procedimientos con imágenes
  • Pruebas genéticas

Pruebas de detección recomendadas:

Cáncer de mama (seno)
La mejor forma de detectar el cáncer de mama es mediante una mamografía. Las mamografías son el mejor método para detectar el cáncer de mama en una etapa temprana, cuando es más fácil de tratar.

Aprende más sobre las pruebas de detección del cáncer de mama.

Cáncer de cuello uterino
La prueba de Papanicoláu permite encontrar células anormales en el cuello del útero que podrían convertirse en cáncer. La prueba del VPH identifica el virus capaz de causar estos cambios celulares. Las pruebas de Papanicoláu también permiten detectar el cáncer del cuello uterino en una etapa temprana, cuando las posibilidades de curarlo son aún muy altas.

Aprenda más sobre las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.

Cáncer colorrectal (colon)
El cáncer colorrectal casi siempre se desarrolla a partir de pólipos precancerosos (crecimiento de tejido anómalo) en el colon o el recto. Las pruebas de detección permiten encontrar los pólipos precancerosos, los cuales pueden extirparse antes de que se conviertan en cáncer. Las pruebas de detección también pueden descubrir cáncer colorrectal en un estadio temprano, cuando el tratamiento es más eficaz.

Aprenda más sobre las pruebas de detección del cáncer colorrectal

  • Para citas puede llamar al (787) 936-1477 Ext. 5213/ 5218/ 5209/ 5225/ 5240/ 5241
  • Para citas presione aquí
  • Escribir a: citas@cccupr.org

Información tomada de CDC Centro para el Control y Prevención de Enfermedades

Conoce más…

Cáncer de Seno:
http://komenpr.org
https://www.cancerpuertorico.org/

Cáncer Colorrectal: https://cancercolonpr.org/
https://www.cancerpuertorico.org/

Cáncer Cervical: https://www.cancerpuertorico.org/
https://vocespr.org
www.cancerdesenoycuellouterino.com

Organizaciones Afiliadas:

Coalición de Cáncer Colorrectal de Puerto Rico

Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer/ Hospital Isaac Gonzalez Martínez

Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico

Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología

Alianza para el Control de Enfermedades Crónicas

Servicio de Extensión Agrícola

Asociación de Profesionales de Enfermería Oncológica y Hematológica de Puerto Rico, Inc.

American College of Surgeons

Sociedad Americana Contra el Cáncer

Susan G. Komen

Programa de Control Comprensivo del Cáncer

Programa de Prevención y Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cuello Uterino

VOCES

Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico, Inc.

Coalición para el Control de Cáncer de Puerto Rico

Solicitud de Autorizacion CEE-SA-2020-1449

© Copyright 2016 - 2020 · Centro Comprensivo de Cancer Universidad de Puerto Rico · All Rights Reserved