• Calendario de Actividades
  • Sobre el Cáncer
  • Empleos
  • Contáctenos
  • Aviso Legal
  • Oficina del Inspector General de Puerto Rico

Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Sobre nosotros
    • Junta de Directores
      • Livestream – Reunión de la Junta de Directores del CCCUPR
  • Centro de Radioterapia
    • Misión / Visión / Valores
    • Nuestros Servicios
    • Nuestra Tecnología
    • Facultad Médica
    • Documentos Requeridos al Paciente
    • Publicaciones
  • Hospital
    • Nuestros Servicios
      • Emergencias Oncológicas
      • Clínicas Multidisciplinarias
        • Listado de Médicos Especialistas
      • Centro de Infusión
      • Laboratorio Clínico y Patológico
      • Centro de Imágenes
      • Habitaciones
    • Información de Precios del Hospital
    • Medidas COVID-19
  • Centro De Investigación Y Desarrollo
    • Investigadores
    • División de Biología del Cáncer
    • División Medicina del Cáncer
      • Puerto Rico NCORP
      • AIDS Malignancy Consortium
      • The ANCHOR Study
    • División de Control de Cáncer y Ciencias Poblacionales
      • CAMPO
    • División De Apoyo a la Educación e Investigación
      • Comités Regulatorios
        • Junta de Revisión Institucional (IRB)
        • Salud y Seguridad Ambiental
      • Oficina de Programas Subvencionados
      • Programas Educativos, Básicos y Traslacionales
        • Cancer Research Experience
        • Cursos en línea
          • Principles of Clinical Research and Design
          • Pharmacology: Drug Development
        • Actividades educativas
          • Research of Cancer Epidemiology
          • Decreasing Health Disparities in Cancer Prevention & Diagnosis
        • Programa de internado estudiantes
      • Series Educativas Profesionales 2022
    • Reconocimiento en publicaciones
  • Programas
    • Biobanco
    • CAPAC Training Program
      • CAPAC Information Packet
      • CAPAC Mentors
      • 2022 CAPAC Summer Student Testimonials
      • 2021 CAPAC Summer Student Testimonials
      • Publications
    • Youth Prevention Program
    • Estudiantes
    • PROMIC
      • PROMIC Services
      • PROMIC Service Request Form
  • Noticias y Recursos
    • Comunicados
    • CCCUPR en los Medios
    • Fotogalería
    • Videos
    • Recursos e información

Luis Báez, MD

MEDICINA DEL CÁNCER

Áreas de Interés:

  • Cáncer de Mama
  • Cáncer Gastrointestinal
  • Cáncer Genitourinario
  • Cáncer de Cuello y Cabeza
  • Cáncer del Pulmón

Biografía:

El Dr. Luis Báez es el Investigador Principal de ensayos clínicos en adultos para el Puerto Rico National Cancer Institute Community Oncology Research Program Minority/Underserved (PRNCORP). El PRNCORP es un proyecto integrador que estudia las población puertorriqueña con el fin de proveer los tratamientos más avanzados y la mejor investigación relacionada al control de cáncer centrado en las particularidades de cada comunidad. Incluye un amplio componente de atención primaria de salud asِí como de investigación y educación en los centros de Manatí, Bayamón, y San Juan.

Una de sus metas principales es extender el programa a través de la Isla para permitir que más pacientes se beneficien de los estudios clínicos auspiciados por el Instituto Nacional de Cáncer. Con este fin, en el 2014 se unió al Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico como investigador principal de los estudios en adultos mediante el nuevo Puerto Rico NCI Community Oncology Research Program.

Además de sus labores dentro del PRNCORP, el Dr. Báez dedica parte de su tiempo a ofrecer cursos universitarios como catedrático asociado de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR y es jefe de Hematología y Oncología del Hospital Municipal de San Juan. Cree firmemente en los estudios clínicos y el trabajo con estudiantes de medicina (residentes y fellows) que se entrenan en oncología como un esfuerzo para promover prácticas médicas innovadoras con evidencia científica para el desarrollo de un mejor cuidado clínico. Según los resultados de varios estudios relacionados al cáncer, las minorías tienen una mayor incidencia de diagnósticos y mortalidad y su probabilidad de supervivencia es más baja. Ante este panorama, fundó el San Juan Minority-Based CCOP en 1990 y lo ha dirigido por más de 20 años con el objetivo de traer a Puerto Rico los protocolos de estudios clínicos más avanzados en prevención, control y tratamiento de cáncer para las comunidades minoritarias, en particular aquellos que tienen escasos recursos económicos. Una de sus metas principales es extender el programa a través de la Isla para permitir que más pacientes se beneficien de los estudios clínicos auspiciados por el Instituto Nacional de Cáncer.

Publicaciones Recientes:

  1. Association Between Inflammatory Biomarker C-Reactive Protein and Radiotherapy-Induced Early Adverse Skin Reactions in a Multiracial/Ethnic Breast Cancer Population. Hu JJ, Urbanic JJ, Case LD, Takita C, Wright JL, Brown DR, Langefeld CD, Lively MO, Mitchell SE, Thakrar A, Bryant D, Baglan K, Strasser J, Baez-Diaz L, Lesser GJ, Shaw EG. J Clin Oncol. 2018 Aug 20;36(24):2473-2482. doi: 10.1200/JCO.2017.77.1790.
  2. The Effect on Surgical Complications of Bevacizumab Added to Neoadjuvant Chemotherapy for Breast Cancer: NRG Oncology/NSABP Protocol B-40. Bear HD, Tang G, Rastogi P, Geyer CE Jr, Zoon CK, Kidwell KM, Robidoux A, Baez-Diaz L, Brufsky AM, Mehta RS, Fehrenbacher L, Young JA, Senecal FM, Gaur R, Margolese RG, Adams PT, Gross HM, Costantino JP, Paik S, Swain SM, Mamounas EP, Wolmark N. Ann Surg Oncol. 2017 Jul;24(7):1853-1860. doi: 10.1245/s10434-016-5662-9.
  3. Double-blind, randomized phase 3 trial of low-dose 13-cis retinoic acid in the prevention of second primaries in head and neck cancer: Long-term follow-up of a trial of the Eastern Cooperative Oncology Group-ACRIN Cancer Research Group (C0590). Bhatia AK, Lee JW, Pinto HA, Jacobs CD, Limburg PJ, Rubin P, Arusell RM, Dunphy EP, Khandekar JD, Reiner SA, Baez-Diaz L, Celano P, Li S, Li Y, Burtness BA, Adams GL, Pandya KJ. Cancer. 2017 Dec 1;123(23):4653-4662. doi: 10.1002/cncr.30920.
  4. A patient with white blood cell counts more than a million: A diagnostic and therapeutic challenge. Figueroa-Jiménez LA, Cabrera-Márquez AL, Báez-Díaz L, Cáceres-Perkins W. Bisturi (S Juan). 2016 Mar-Jun;2016:12-16.
  5. Metastatic Ovarian Tumor Masquerading as Atypical Pneumonia. Robles Cartagena I, Robles Cartagena A, Delgado Flores G, Monroig Quiles P, Cabanillas F, Báez L, Luis Acabá, Santos Reyes L, Vicens R. Bol Asoc Med P R. 2015 Jul-Sep;107(3):38-41.

Solicitud de Autorizacion CEE-SA-2020-1449

© Copyright 2016 - 2020 · Centro Comprensivo de Cancer Universidad de Puerto Rico · All Rights Reserved